fbpx
seguros médicos Quijote Insurance
 Seguros médicos para personas con I-220A

Seguros médicos para personas con I-220A

Las personas con I-220A viven en continua incertidumbre dentro de los Estados Unidos. Los migrantes con  I-220A disfrutan una especie de estatus de libertad, bajo un compromiso expreso con las autoridades, de mantener una conducta excelente y contribuir en la medida de lo posible. 

La orden de supervisión I-220A, permite la permanencia de los migrantes en el país,  pero con ciertas restricciones. Este limbo legal, motiva miles de dudas sobre diferentes derechos y deberes de las personas con I-220A. Hoy, profundizaremos sobre la elegibilidad de los migrantes con I-220A para los seguros médicos

Aunque tu condición migratoria sea temporal, eso no significa que debas quedar desprotegido. Existen vías para cuidar tu bienestar y tu bolsillo, incluso si estás bajo un estatus I-220A.

¿Qué es I220A?

El formulario I-220A, conocido como “Orden de Liberación bajo Palabra” o “liberación bajo supervisión”, es emitido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para permitir que una persona permanezca en libertad mientras su situación migratoria está siendo evaluada.

De hecho, desde el punto de vista de las autoridades migratorias, quienes tienen un I-220A no se consideran “legalmente presentes” en el país, aunque tampoco sean una prioridad para la deportación inmediata.

Esta situación puede extenderse durante meses o incluso años, lo que representa un reto importante, especialmente en el acceso a servicios básicos como la salud.

Limitaciones para personas con I-220A

  • No califican para Medicaid ni Medicare a nivel federal.
  • No son elegibles para subsidios en los mercados de seguros de salud (como el del portal HealthCare.gov).

En la mayoría de los casos, tampoco pueden acceder a programas estatales de salud, a menos que el estado tenga leyes específicas más flexibles.

Requisitos generales para acceder a un seguro médico por el mercado en Estados Unidos

Recordemos que en Estados Unidos existen varios requerimientos a la hora de contratar un seguro médico. De hecho, según el tipo de cobertura que elijas —ya sea privada o pública— pueden aplicarse condiciones específicas.

Entre los requisitos generales se encuentran contar con residencia legal o estatus migratorio reconocido, tener social security y no estar encarcelado. 

Debido a que las personas con I-220A no cumplen con los dos primeros requisitos, las personas bajo este estatus quedan en una situación delicada de elegibilidad, como comentábamos antes.

¿Las personas con I220A pueden tener Obamacare?

No. Las personas con I-220A no son elegibles para acceder a los beneficios del Obamacare o Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act, ACA).

Para aplicar a los beneficios de este plan, es necesario cumplir con los requisitos generales que mencionamos antes. Y además, la ley exige que el solicitante tenga un estatus migratorio que le permita trabajar legalmente en Estados Unidos. Es decir, no basta con estar en el país; hay que tener autorización formal para trabajar.

Debido a que el estatus I-220A tampoco se le otorga permiso de trabajo, las personas bajo este estatus quedan excluidas del acceso al Obamacare y de los subsidios federales asociados a esta ley.

Sin embargo, tener un I-220A no te cierra todas las puertas para una aseguranza en EE.UU. Y ahora te explicaremos por qué: 

Aseguranza médica para personas con I-220A

Con el estatus migratorio I-220A algunos estados y gobiernos locales ofrecen opciones parciales o programas especiales, dependiendo del lugar donde vivas. 

Por ejemplo, estados como Texas, Arizona o Florida cuentan con Medicaid de emergencia para cubrir partos, accidentes o infartos. Pero esta opción no es ideal si te aquejan situaciones médicas no urgentes.

En cambio, otros estados ampliaron este año la cobertura con sus propios fondos para proteger a la población indocumentada: California con su programa Medi-Cal, Illinois con Health Benefits for Immigrant Adults, y Nueva York con Essential Plan.

Ofertas de seguro médico para personas con I220A.

En Quijote Insurance, podemos ayudarte a valorar opciones de planes de salud, especialmente diseñados para personas con I-220A. Nuestros expertos en materia de aseguranzas, podrán analizar tu estatus de forma confidencial y alertarte de los riesgos y beneficios de contratar un seguro, con la particularidad de estatus legal que puedas tener. 

Valor este post

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?